Tortugas marinas

Educación ambiental

Desarrollamos actividades y materiales que nos ayudan a sensibilizar a la comunidad respecto a la problemática de las tortugas marinas. Para reducir las amenazas que tienen estas especies es fundamental cambiar hábitos en las personas. Conocer y aprender, trasforma.

Conoce un campamento tortuguero

Descubre el trabajo que se realiza en los campamentos durante las temporadas de anidación a través de una visita guiada. Vive con tu familia una experiencia educativa muy difícil de olvidar.

Con suerte, durante la actividad podríamos recibir la visita de una tortuga hembra y observar el proceso de desove (puesta de huevos), sin embargo, no podemos garantizarlo ya que es un proceso que se da de forma natural. Lo mismo ocurre con la observación de liberación de crías, al ser la eclosión o nacimiento un proceso natural no garantizamos que durante tu visita suceda.

Tortuguero por una noche

Si eres una persona aventurera y activa también te ofrecemos la actividad «Tortuguero por una Noche», donde tendrás la oportunidad de vivir la experiencia de la mano de uno de nuestros tortugueros del Programa de Conservación de Tortugas Marinas Riviera Maya-Tulum  y ayudarlo en la labor que realiza durante el patrullaje nocturno.

Materiales educativos

A lo largo de 20 años trabajando en la conservación de tortugas marinas, hemos probado muchas alternativas para sensibilizar e involucrar a la comunidad. Uno de los recursos más exitosos ha sido el diseño y desarrollo de distintos materiales educativos, los cuales nos han permitido transmitir  a niños de todas las edades, conceptos muy importantes sobre educación para el desarrollo sostenible y en particular, sobre las amenazas y problemáticas que sufren las tortugas marinas, a través del juego.

Pláticas de sensibilización

Ofrecemos distintos tipos de pláticas de sensibilización adaptadas a los diferentes públicos: hoteles, escuelas, universidades, entre otros. Se abordan las problemáticas que enfrentan las tortugas y la estrecha relación que existe entre nosotros y nuestras acciones. Al finalizar, los participantes conocerán las alternativas que están en sus manos para contribuir a la conservación de tortugas marinas.

Educación Ambiental sobre tortugas marinas

Conservación

Voluntariado en campamentos tortugueros 2025

Abierta la convocatoria de Voluntariado en los Campamentos Tortugueros de Flora, Fauna y Cultura de México para la temporada de anidación 2025 (de mayo a…
Conservación

El Vivero Forestal Riviera Maya se suma al #TeameBird

Cada observador de aves o pajarero tiene conocimientos y experiencias únicas. Por ello en 2002 el Laboratorio de Ornitología de Cornell y la Sociedad Nacional…
Conservación

Limpieza de playa en Tankah para comenzar el 2025

El miércoles 8 de enero, se llevó a cabo una limpieza de playa en la Playa Tankah en Tulum, una de las playas protegidas por…

Conoce otras líneas de trabajo del Programa

Desde nuestros campamentos tortugueros

Protegemos a las hembras, nidadas y crías en 14 de las principales playas de anidación de Playa del Carmen, Cozumel y Tulum.

Especies que protegemos

  • Tortuga verde (Chelonia mydas)
  • Tortuga caguama (Caretta caretta)

Aportamos a la ciencia

Generamos información actualizada y veraz sobre la situación de las poblaciones de tortugas marinas y las causas que las afectan. Colaboramos con distintos proyectos de investigación que permiten conocer mejor su comportamiento y ayudan a la toma de decisiones en cuanto a su manejo y políticas públicas. 

Acompañamiento para el buen manejo

Participamos en foros, cursos y eventos de especialistas en la protección y conservación de las tortugas marinas para mantenernos siempre actualizados y poder ofrecer asesorías y consultorías a nuestros aliados y donantes.

Regresa a la página general del Programa de Conservación de Tortugas Marinas Riviera Maya - Tulum